Los acufenos subjetivos son con diferencia los mas frecuentes. Se tratan de ruidos fantasma que solo oye la persona que los padece.
Casi todas las personas que sufren de acufenos presentan de hecho algunas perdidas de audición , bien relacionadas con el envejecimiento natural del oído, bien a consecuencia del traumatismo sonoro.
El estrés crónico es también un factor de riesgo. El control de las emociones y del estrés es , por tanto un elemento fundamental para poder vencer el acufeno
Hay también problemas mecánicos que también pueden estar detrás de los acufenos, la articulación articulo temporal mandibular seria la causante del 3.5 al 7% de ellos.
En la enfermedad de Meniere el acufeno junto al vértigo y la perdida auditivas son sus síntomas.
Existen un centenar de medicamentos que puede, potencialmente, provocar acufenos por lo que se recomiendan evitarlos por completos( Fármacos quimioterapicos, antibióticos, diuréticos, aspirinas y antipalúdicos), Otros fármacos se vuelven tóxicos para el oído tras su uso prolongado y en dosis elevadas como el Ibuprofeno, la quinina y ciertos antidepresivos como la imipramina.
Déficits nutricionales que hay que vigilar :
- El Zinc
- La Vitamina B12 , la ingesta de inhibidores de bomba de protones impide la absorción de Vir B12

Complementos protectores.
- Magnesio
- N-acetilcisteina , 600 mg tres veces al día
- El Gingko , evitar si se esta tomando anticoagulante ya que aumenta el tiempo de sangrado.
Soluciones a los acúfenos crónicos.
- Las Terapias Cognitivo-Conductuales (TCC) , los nuevos estudios clínicos siguen confirmando que las TCC ofrecen beneficios superiores a los TTT y técnicas habituales
- La Acupuntura , en ocasiones ha funcionado
- La técnica TRT (terapia de de reentrenamiento) , consiste en reprogramar el sistema auditivo. La practica algunos ORL. Es de larga duración (12-18 meses)
- Técnica de Enmascaramiento : Consiste en la difusión de un ruido blanco, es decir un ruido continuo que cubre todas las frecuencias al mismo nivel (como el que hace la TV sin antenas. Resultados variables, se aconseja acompañarlos de otros.