Durante el embarazo, la alimentación juega un papel crucial en la salud de la madre y el desarrollo del feto.
Hoy, exploraremos en detalle una variedad de alimentos beneficiosos para las embarazadas, además de examinar cómo estos alimentos pueden ofrecer nutrientes esenciales durante esta etapa vital.
Si usted también se encuentra esperando un bebé, le aconsejamos que tome papel y bolígrafo, y apunte los siguientes ingredientes para utilizarlos en sus futuras comidas:

Cítricos
Los cítricos, como las naranjas, mandarinas, o limones; son una rica fuente de calcio, vitamina C, vitamina A, carotenos y potasio.
Estos elementos no solo mejoran la absorción del hierro y el calcio, sino que también fortalecen el sistema inmunológico. Por ello, le aconsejamos incorporar diariamente una porción de este tipo de frutas durante su embarazo.
Huevos
Los huevos, con proteínas en la clara y grasas de calidad en la yema, son una fuente completa de nutrientes para el organismo durante el embarazo.
Contienen vitaminas del grupo B, vitamina A y D, así como ácido fólico y minerales como el hierro y potasio, esenciales para una gestación adecuada.
Dos huevos al día proporcionan el 18% de la proteína diaria requerida para una mujer embarazada. A pesar de ello, debe evitar consumir platos con huevo crudo debido a posibles infecciones por salmonela.
Aceite de oliva
Entre los diversos aceites disponibles, el aceite de oliva destaca por sus ácidos grasos monoinsaturados y polifenoles antioxidantes.
Este aceite no solo es beneficioso para el organismo, ya que ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, sino que también es resistente a altas temperaturas, convirtiéndolo en una opción preferida para cocinar.
Plátano
El plátano, con su contenido de azúcares naturales e hidratos de carbono complejos, es una opción saludable para satisfacer antojos dulces durante el embarazo. Además, ofrece sustancias con efecto prebiótico que benefician la flora intestinal, contribuyendo a prevenir o revertir el estreñimiento.
Además, también alivia el tracto digestivo, es una gran fuente de fibra, y proporciona vitamina B6; lo que lo convierte en una elección nutritiva.
Aguacate
El aguacate, siendo una fruta oleosa, es rico en grasas de calidad, como los ácidos grasos monoinsaturados.
Además de ser fuente de vitamina E y fibra, el aguacate se destaca como un sustituto saludable de salsas comerciales, especialmente en forma de guacamole.
Y, por si fuera poco, también ayuda a controlar los niveles de colesterol, promoviendo la salud cardiovascular.
Brócoli
El brócoli, una hortaliza de temporada, es rico en nutrientes muy necesarios para el embarazo, como proteínas vegetales, calcio, vitamina C o fibra.
También proporciona ácido fólico, crucial para prevenir posibles defectos del tubo neural en el bebé.
Frutos secos
Los frutos secos son alimentos no perecederos, lo que los hace perfectos para consumir cuando salgamos de casa.
Estos constituyen una gran fuente de proteínas y grasas saludables, y un puñado diario sin sal, crudo o tostado, es una opción saludable para incluir en cualquier comida del día.
Sardinas
Las sardinas, al ser ricas en omega-3, son una fuente beneficiosa de nutrientes durante el embarazo. Su contenido de vitamina D, yodo, potasio, y calcio es esencial para el organismo de una mujer embarazada, contribuyendo a prevenir desequilibrios nutricionales.
A pesar de sus beneficios, se aconseja escoger aquellas que posean un mínimo contenido de mercurio, con el fin de evitar consumir este contaminante en exceso.
Leche
Además de hidratar, la leche proporciona nutrientes y vitaminas que serán esenciales durante todo el embarazo, en especial la vitamina D y el calcio.
Sin embargo, es importante tener cuidado y no consumirla cruda o sin pasteurizar, además de cualquier derivado que provenga de este tipo de leche.
Frutos rojos
Aquí podemos encontrar frutos como los arándanos, frambuesas, moras, o fresas, los cuales son una elección ideal durante el embarazo.
Aportan vitamina C, hierro y antioxidantes, lo que mejora la salud cognitiva. Además, también se pueden incluir en todo tipo de recetas, como batidos o yogures.
Cereales integrales
Los cereales integrales, como arroz, pasta, o avena, son una fuente esencial de hierro, vitaminas del grupo B, y fibra. Reemplazar harinas refinadas con integrales aporta nutrientes necesarios durante el embarazo y contribuye a la ingesta diaria de energía.
Aun así, procure consumir variantes que no posean relleno.
Tofu
Si usted es vegetariana o vegana, le alegrará saber que puede mantener el tofu en su dieta, debido a que es una gran fuente de calcio y proteínas de origen vegetal.
Legumbres
Las legumbres son fundamentales en la dieta de una mujer embarazada. Ofrecen ácido fólico, fibra, y proteínas vegetales, constituyendo una alternativa valiosa a la proteína de origen animal.
Además, estos pueden incluirse en una gran variedad de platos, como ensaladas o guisos.
Como puede observar, existe un amplio número de alimentos beneficiosos que puede consumir si está embarazada.
Sin embargo, si está buscando comenzar una dieta que se adapte un poco mejor a usted, entonces nosotros podemos ayudarle.
Como expertos en micronutrición, llevamos años ayudando a diversos pacientes a conseguir cambios físicos a través de su alimentación, además de tratar ciertas enfermedades.
Por ello, le aconsejamos que se ponga en contacto con nosotros, para que podamos estudiar su caso personal y otorgarle la atención personalizada que necesita.
Comience cuanto antes el cambio que necesita para su salud.