Una de las verdades más grandes en lo relativo a nuestra salud es que somos lo que comemos.
Sin embargo, en el momento en el que decidimos parar y dedicar tiempo a configurar nuestra dieta ideal, observamos existen grandes discrepancias sobre qué alimentos son más y menos beneficiosos.
Tras una rápida búsqueda en internet, encontraremos que lo que para unos puede ser el alimento más sano del planeta, para otros puede resultar dañino para el organismo.
Por ello, antes de nada, es imprescindible que siempre consultemos a un nutricionista especializado antes de realizar cambios drásticos dentro de nuestra alimentación diaria.
A pesar de ello, y con el fin de facilitarles parte del proceso, queremos mostrarles esta pequeña lista con los alimentos más saludables que incorporar a nuestra dieta.
Recuerden, sin embargo, que esto es solo una guía para establecer ciertas nociones básicas; y que, ni mucho menos, puede sustituir la opinión de un experto sobre su caso concreto.
Comencemos, entonces, con el primer puesto de nuestra lista:
1. Las Almendras. Poderosos Antioxidantes

Uno de los alimentos más saludables del planeta son las almendras.
Estas son ricas en grasas saludables monoinsaturadas, además de aportar una gran cantidad de fibra; lo que provoca que resulten muy saciantes.
Adicionalmente, también contienen vitaminas E y B12, y poseen diversos tipos de minerales, como el magnesio o el calcio.
Todas estas características provocan que la almendra sea un poderoso antioxidante, y un gran aliado para su sistema inmunológico y cerebro.
Además, también poseen propiedades hidratantes; lo que provoca que sean muy utilizadas en ciertos productos cosméticos.
2. El Salmón. Ricos en Omega-3

Muchos expertos consideran que el salmón es un alimento que no debe faltar una vez por semana en nuestra dieta diaria.
Este, además de ser uno de los pescados más sanos, también es una gran fuente de omega-3, lo cual contribuye en gran medida a disminuir el colesterol.
Este hecho no solo puede contribuir a beneficiar a su cerebro y corazón, sino que también aumenta la fluidez sanguínea y reduce el riesgo de arritmia.
Además, este también aporta Vitamina D, la cual ayuda a regular el calcio en sangre y fortalecer los huesos; y Vitamina A, la cual favorece la prevención de infecciones.
3. El Ajo. El Gran Aliado contra el Colesterol

Pese a lo que varios de nuestros refranes populares puedan insinuar, lo cierto es que el ajo es un alimento que no debería faltar en la mayoría de nuestros platos.
Al igual que el salmón, el ajo es un gran aliado para reducir el colesterol en sangre, además de aportar nutrientes imprescindibles como el potasio, el fósforo, o la Vitamina C.
Además, este también es un gran depurativo, ya que contribuye a eliminar toxinas en el organismo y a regenerar la flora intestinal.
4. Las Coles de Bruselas. Barreras contra el Deterioro Celular

A pesar de que no tienen buena fama por su sabor, las coles de bruselas son una de las verduras más saludables que podemos encontrar.
Estas aportan una gran cantidad de nutrientes y minerales muy beneficiosos para el organismo; como el ácido fólico, el magnesio, el sodio, o el fósforo.
Además de un repertorio enorme de vitaminas: la A, C, o B2 son solo algunas de ellas.
Sin embargo, su punto fuerte es el gran poder antioxidante que poseen, lo que contribuye en gran medida a prevenir el deterioro celular.
5. El Huevo. Una Gran Fuente de Nutrientes

El huevo es, probablemente, uno de los alimentos más nutritivos que podemos incorporar a nuestra dieta diaria.
Además de ser una gran fuente de proteínas, estos también aportan una gran cantidad en lo que a vitaminas se refiere.
Todo ello provoca que estos ingredientes contribuyan al desarrollo del cerebro, o a prevenir el deterioro de nuestra visión.
Son tantos los beneficios que poseen estos pequeños alimentos que podríamos dedicar una sección entera a hablar de ellos. De hecho, ya lo hicimos hace tiempo en una de nuestras publicaciones de Instagram.
6. Los Arándanos. Tratamientos para las Infecciones de Orina

Terminamos nuestra lista de alimentos saludables con una de las frutas más sanas que existen: los arándanos.
Entre todos los nutrientes y minerales que aportan estos ingredientes, podemos destacar tres: los antioxidantes, la Vitamina A, y la Vitamina C.
Adicionalmente, los arándanos también ofrecen grandes beneficios para el organismo, como favorecer la circulación o prevenir la degeneración cerebral. Además, estos también son poderosos aliados contra las infecciones de orina.
Pues bien, estos son los seis alimentos que más recomendamos a la hora de mejorar nuestra dieta semanal.
Sin embargo, es imprescindible recalcar lo que comentamos en un inicio: cada persona posee características y condiciones únicas, por lo que tan solo un profesional cualificado puede determinar qué alimentos son mejores o peores dentro de su alimentación.
Desde la Consulta del Doctor Albéndiz, además de ser expertos en micronutrición, también llevamos años guiando a diversos pacientes para mejorar su dieta diaria y ayudarles a perder peso.
Por ello, si este también es su caso, le invitamos a que contacte con nosotros para que podamos estudiar su caso personal; y así ser capaces de ofrecerle un tratamiento especializado acorde a sus necesidades.