La cura de la diabetes tipo 2 ya no es una utopía y existe una solución completa, natural y segura. Hay
que introducir ciertos cambios en la forma de vida.
La enfermedad es el resultado de una combinación de dos parámetros: por un lado, las células del cuerpo
no consiguen usar la insulina adecuadamente (resistencia a la insulina) y, por el otro, el páncreas segrega
menos insulina. Asi, la glucosa se empieza a acumular en la sangre, haciendo que los vasos sanguíneos
envejezcan prematuramente, lo que tiene efectos devastadores, en todos los sistemas del organismo. Tras
unos años, la diabetes mal controlada puede causar ceguera, disfunción eréctil e impotencia,
amputaciones o insuficiencia renal grave. Se duplica el riesgo de sufrir ataques cardíacos, demencias o
accidentes cerebro vasculares.
Los niveles normales de glucosa en sangre oscila entre 70 y 110 mg/dl. En la prediabetes se encuentra
entre 110 y 126 mg/dl. La diabetes se manifiesta cuando la glucemia supera los 126 mg/dl.
El hígado es el principal órgano del metabolismo. La diabetes depende principalmente del equilibrio
energético, es decir del numero de energías ingeridas y del numero de calorías consumidas. El hígado
almacena parte de los carbohidratos ingeridos para redistribuirlos a las células del cuerpo entre comidas.
Libera unos 10 gramos de glucosa por hora al torrente sanguíneo.
Cuando se ingiere un exceso de carbohidratos, estos se transforma en ácidos grasos (en forma de
triglicéridos) para poder ser almacenados en los adipositos (células de grasas), lo que va generando una
acumulación de grasas en el interior del hígado. De esto resulta un “hígado graso” , que reacciona mal a la
insulina y que produce un exceso de glucosa: ahora se libera 12 g. por hora de glucosa en lugar de 10g.
Este exceso de glucosa produce aumento de la producción de insulina , esta acelera la producción de
grasa la cual contribuye al exceso de de glucosa, esto produce un circulo vicioso. Los lípidos del hígado
llegan al páncreas, lo que afecta a las “células betas”, que son las que producen insulinas. Estas reducen
su producción y tardan mas en regular el aumento de la glucemia después de una comida, llegando a
paralizarse de forma gradual. Todo esto conduce a la producción de una diabetes tipo 2 al cabo de los
años. El factor clave que abre la puerta a la enfermedad es la grasa generada por los excesos calóricos,
que invaden el hígado y el páncreas.
¿COMO SALIR DEL CIRCULO?
Si es proceso es de reciente aparición, con perder peso puede remitir el cuadro, pero si llevas mas de 10
años se precisan mas pasos :
- Programa Alimenticio :
- Hay que perder piso rápidamente
- Una vez perdido el peso hay que estabilizarlo. No ingerir mas calorías que las que se gasta.
- Edulcorante y Aditivos alimentarios a evitar.
- Evitar Aspartamo y Sucralosa
- Evitar Aditivos Dañinos:
Agentes de textutas : (Serie E400): E407; del E432 al E436 ; E469 ; del E471 al E477;
E479b ; E481 ; E482 ; y del E491 al E495 .
Potenciadores de sabor : (Serie E600) : del E620 al E495 .
Edulcorantes : (Serie E900): del E950 al E955 ; E961 ; E962 ; E969 .
Almidones modificados : (Seie E1400) : E1410 ; del E1412 al E1414 ; E1442 - Ejercicios : en un principio basta 15 minutos después del desayuno, almuerzo y cena.
- Aliados en la cocina :
- Pimienta Cayena (capsaicina) ; Jengibre (3 g. de polco/dia); Semilla de Nigella (comino negro) 2g/d. ;
Canela, 1⁄2 cucharadita/d. ; Vinagre en verdura cruda ; Manzanilla 3 taza/d. ; Vit D ; La Berberina 500
mg cada 12 horas ; Reverastrol 20 mg/8 horas.