Para la inmensa mayoría de las personas , es fruto del estrés debido al actual modo de vida. Influyen también los trastornos musculoesqueleticos, depresiones y fibromialgias.
El lumbago no es mas que el aumento de una tensión de los músculos de la zona lumbar que se contractura.
Tratamiento :
– Magnesio (Glicerofosfato de Magnesio). Se precisa de tomar Magnesio por sus efectos analgésicos. Este inhibe todos los mediadores periféricos del dolor : Bradiquinina, sustancia P, Histamina, Prostaglandinas , leucotrienos y los agonistas de los receptores NMDA. El Magnesio tiene también capacidad antiespasmodica, analgésica y desestresantes.
* Hay hábitos alimentarios que contribuyen a aumentar el déficit de magnesio :
– La cafeína , presente en el café, ern refrescos y en bebidas energéticas . Contribuye a aumentar la excreción urinaria de magnesio. Lo mejor seria tomar té o infuciones de rooibos o de hibisco
-El Fósforo que inhibe la absorción de magnesio.
– El abuso de productos lácteos (principal fuente de fósforo en la alimentación) y de refrescos enriquecidos con ácidos fosfórico a los que a veces se le añaden cafeína.
* Durante el ciclo menstrual el aumento de estrogeno esta asociado a un descenso secundario de magnesio (Sindrome Premenstrual o Migrañas premenstruales)
* La pildora y el tratamiento hormonal sustitutivo tienen efectos antimagnesio.
* La toma de medicamentos : antinflamatorios , Inhibidores de la bomba de protones (omeprazol, ranitidina), diureticos.
Tomar Magnesio como cura de choque de 1-3 meses, 600-900 mg de magnesio en tres veces al día. Cuando haya superado la fase de dolor y reaccione mejor al estres, bajar la dosis de magnesio
– La Vitamina B6. Permite la sintesis de Taurina, GABA, Serotonina y Melatonina, que desempeñan papeles esenciales en el control emocional y calidad de sueño. Tiene efectos de retencion celular de magnesio.
– La Taurina : Es un neurotransmisor sedante , protector cardiovascular. Actua en sinergia con el magnesio inhibiendo la penetracion del etanol y metales pesados en las celulas. Se encuentra en pescado, mariscos y algas y se puede sintetizar en el organismo a partir de la cisteina.
– La Tirosina , es un analgesico natural. Actua como potente antidepresivo. Permite niveles cerebrales constantes y duraderos de transmisores de alerta y estres (noradrenalina) y del Placer (dopamina). Añadir en caso de fuertes dolores, cansancio psicologico o tendencia depresiva. Tomar por la mañana y en ayunas. No dar en caso de embarazo. Melanoma maligno, hipertiroidismo. Feocromocitomas e infarto reciente. Para evitar efectos secundarios comenzar su dosificacion de 8 a 10 dias despues de haber empezado con el magnesio.
– Vitamina D , importante para reconstituir la musculatura de la espalda. Dosi ficar de 1400 a 2000 ui hasta obtener niveles de sangre entre 50 y 60 ng/ml.
– Zinc , es indispensable para la formación de proteinas necesarias para la reconstitucion de la masa muscular. Debe ser biodisponible (citrato o picolinato). Se debe suspender en caso de infeccion bacteriana.
CONSEJOS ALIMENTARIOS
1.- Tomar a diario fuentes de Magnesio: Agua mineralizada (de 50 a 100 mg por litro), legumbres, verduras, cereales semiintegrales y frutos oleaginosos.
2.- Si consume mucho café (la cafeina conlleva una perdida de magnesio a través de la orina) debería ser sustituido por té. Lo ideal es que sea té negro por la mañana y té verde durante el resto de la jornada. Como alternativa al té, puede ser valida infusiones de rooibos y de hibisco. Si le es imposible prescindir del sabor del café, puede tomar 1 o 2 por semana pero que sea de tueste natural. Las bebidas ricas en cafeina debe sustituirlas por zumos de naranja, pomelos, arandanos, grosellas negra, granadas.
3.- Sustituya los productos lacteos (inhiben la absorcion de magnesio, por leches vegetales (leche de soja , de arroz o de almendra).
REUMEN TRATAMIENTO
1.- MAGNESIO (GLICEROFOSFATO DE MAGNESIO) de 600 a 900 mg en 3 tomas al dia
2.- TIROSINA , empezar a tomar a los 10 dias de haber iniciado el magnesio.
Dosis entre 500 mg y 2000 mg/dia (otros 1-5 gramos)
3.- Vitamina B6 , La contienen :Aguacates, papas, plátanos, nueces, almendras, leguminosas, hígado, pollo, bacalao, salmón, queso, huevos.
Dosis : – 6 meses a 6 años > 0,4-0,9 mg/día
– 7 años a 14 años > 1,1 mg/día
– Hombre mayor 15 año > 1,5 mg/día ; Mujer mayor 15 años > 1,1 mg/dia
4.- Vitamina D , 15 gotas una vez al día.
5.- La TAURINA , 1500 mlg/dia en 3 tomas . La contiene la carne, los huevos, productos lácteos, la leche materna y el pescado
6.- ZINC (citrato o picolinato). Suspender en caso de infección bacteriana
Dosis : 5-15 mg/dia (maximo 40 mg/dia)