Los 21 mejores alimentos contra el cancer

Los especialistas del cáncer afirman que el 50% de los tumores cancerosos podrían ser evitados gracias a un régimen alimentario adaptado. “Mas vale prevenir que curar” aconsejan ellos.

    Seguramente habrá oído hablar de alimentos “Anticancer” (Sería más correcto decir alimentos anticancerosos). Pero, ¿es un mito o bien existen verdaderamente alimentos que nos deberíamos esforzar en comer regularmente para prevenirnos del cáncer?

    Actualmente, cada vez más los estudios científicos confirman el hecho de que una alimentación sana y un régimen apropiado juegan un papel importante en la prevención del desarrollo de un cáncer. Los alimentos contra el cáncer, comprenden principalmente a las frutas y las legumbres. Para una enfermedad tan grave como el cáncer, ¿no piensa que vale la pena modificar un poco sus costumbres alimentarias?

    Vea aquí una lista de 21 alimentos considerados por la comunidad científica como beneficiosos para la salud y protectores contra el cáncer.

1.- Aceite de oliva.

    Las grasas mono insaturadas protegen del cáncer colon rectal. Los polifenoles del aceite de oliva extra virgen desactivan un gen responsable del cáncer de pecho.

    Actuando sobre los ácidos biliares, el aceite de oliva reduce el riesgo de desarrollar un adenoma o un carcinoma gástrico.

    Además, contribuye indirectamente en mejorar la circulación sanguínea y en la oxigenación de los tejidos oponiéndose al depósito de grasas en las paredes de las venas y las arterias.

2.- Ajo y cebolla.

    Tanto el ajo como la cebolla contienen un componente rico en azufre llamado “Allicina”. La allicina es entre otras, un agente depurativo del hígado, eliminando las sustancias tóxicas que se acumulan en la sangre y los tejidos. Se une a las toxinas, neutralizando también sus efectos nefastos sobre las células. En caso de no gustar el sabor del ajo, existen complementos alimentarios interesantes a base de ajos.

Cebolla Y Ajos Beneficios

3.- Algas

    Las algas son depurativas, ricas en minerales y en fibras. Son alimentos muy apreciados entre los japoneses, en los que se han observado una neta disminución de la incidencia del cáncer de mamas.

    Ciertos médicos recomiendan la consumición regular de algas para neutralizar los efectos secundarios de la quimioterapia y de la radioterapia, porque ellas tienen la virtud de reforzar el sistema inmunitario.

    La Espirulina es un alga microscópica que se encuentra naturalmente en los lagos de regiones ecuatoriales. Muchos especialistas afirman que tiene una acción anticancerosa. Por ejemplo, en 1985, se ha podido observar la curación del cáncer de la boca frecuente en el 45% de personas que tenían la costumbre de masticar tabaco, gracias a la toma diaria de un gramo de espirulina durante un año. Para prevenir el cáncer, ciertas personas ingieren diariamente una dosis de Espirulina.

4.- Arroz integral

    En el Japón, el arroz es el objeto de numerosa búsqueda contra el cáncer. El arroz contendría inhibidores de la proteasa que retrasaría la aparición del cáncer. El salvado

de arroz contenido en el arroz integral, contiene sustancias anticancerosas que protegen del cáncer de colon, mamas y de la próstata.

5.- Berenjenas

    Como las otras legumbres de color violeta, contienen sustancias anticancerosas que protegen a las células de mutaciones producidas por el cáncer.

6.- Cítricos

    Los cítricos son frutas ricas en vitaminas C que tienen la particularidad de estimular la actividad de las células del sistema inmunitario y de los anticuerpos.

    Tienen también propiedades antioxidantes. Contienen flavonoides de la familia de los Polifenoles, que protegen los capilares sanguíneos y mantienen las membranas permeables y oxigenadas.

    La consumición regular protegería en particular de los cánceres de estómago y de laringe. Por otro lado, los terpenos de los cítricos hacen más eficaces las enzimas de desintoxicación contra los agentes cancerígenos.

7.- Col

    El brócoli, la coliflor, col de Bruselas, rábanos, el berro no deberían jamás faltar en la mesa. Se sabe de una manera cierta, que estas legumbre poseen un poder antitumoral importante.

    La consumición regular ayuda a reforzar las defensas y a eliminar los radicales libres, protegiendo así las células.

8.- Frutos rojos

    La fresa tiene efectos depurativos. Es un fruto rico en vitaminas, minerales, y fibras que ayudan a limpiar el organismo de toxinas.

    Las moras, las grosellas, el arándano son ricos en un pigmento violeta llamado antocyanine, que está dotado de un fuerte poder antioxidante y que podrían proteger contra ciertos cánceres y enfermedades cardiovasculares.

    Numerosos estudios están en curso afín de estudiar sus beneficios preventivos en los casos de leucemia. Para la prevención del cáncer algunas personas optan por la toma diaria de un “jugo de arándano bio” concentrado en antocyanina.

9.- Frutos secos

    Las nueces, las nueces de acajú, las avellanas, las almendras, los pistachos, los piñones, los cacahuetes y las pipas de girasol, son una fuente de vitamina B y E, y de minerales como el magnesio, manganeso, selenio y zinc.

    Los frutos secos son excelentes fuentes de antioxidante y de grasas insaturadas. Estos frutos son considerados como beneficiosos en la prevención del cáncer.

10.- Legumbres secas

    Las lentejas, los garbanzos, los guisantes, las judías son ricas en fibras y poseen inhibidores de las proteasas que previenen principalmente los tumores de mamas y de colon.

Magnesio ¿Cual Elegir?

11.- Manzana

    La manzana contiene numerosos flavonoides, antioxidantes como la Quercetina, la Catechina y la Epicatechina que tienen un potencial de protección contra el cáncer (contribuyendo a prevenir la oxidación del ADN).

    Los ácidos Clorogénico y Elágico (compuestos fenólicos) contenidos en la manzana, bloquean la progresión del cáncer en los animales.

    La pectina, una fibra soluble, jugaría un papel antitumoral en el intestino que prevendría el cáncer de colon.

    Otras investigaciones han rebelado que la Quercetina sería la responsable del efecto protector de la manzana contra el cáncer de pulmón. Eso no es todo, también se ha demostrado que el consumo diario de manzana tiene un efecto protector contra el cáncer de mama.

12.- Melón

    El melón es rico en betacaroteno, antioxidante y contiene pocas calorías. Es ideal para mantener a distancia los tumores que están relacionados con la obesidad.

13.- Miel

    La miel posee propiedades antisépticas muy útiles para prevenir las infecciones asociadas a las bajadas inmunitarias durante el tratamiento quimioterápico.

14.- Pescado

    Los ácidos grasos poliinsaturados omega3 contenidos en la carne de los pescados grasos (azules) tales como la caballa, sardina, salmón, atún, morena, arenque fresco, rape, mújol y salmonete, frenan y ralentizan el crecimiento del tumor en el cáncer de mama, de ovario, de colon o de próstata en los animales.

15.- Pimientos

    Los colores vivos, amarillo, rojos y verde del pimiento indican que el pimiento es rico en Betacarotenos en asociación con la vitamina C. Los dos son antioxidantes y protectores de las mucosas.

    También contiene CAPSACINA (molécula que dan el gusto picante) que bloquea los compuestos precancerosos, particularmente aquellos que están presentes en las carnes y en los pescados ahumados. Al parecer los principios activos presentes en el pimiento reducen sobre todo, los tumores pancreáticos.

Micronutrición y Embarazo

16.- Remolacha

    El color violeta de la remolacha roja contiene un poderoso regenerador celular, la BETACYANINA. Hace tiempo que los científicos americanos han descubierto que la DIINDOLYMETHANO, contenida en la remolacha, es un poderoso agente antitumoral.

17.- Setas chinas

    Las setas chinas como el SHIITAKE (Lentinus edades), la MAITAKÉ (Grifola Frondosa), el REISHI (Ganoderma lucidum) son utilizadas por la medicina tradicional china para reforzar el sistema inmunitario.

    Las setas contienen polisacáridos llamados beta-glucano (o beta-glutanes) que tienen la propiedad de activar la respuesta inmunitaria y de prevenir el cáncer.

18.- Soja

    Las mujeres orientales tienen menos riesgos de desarrollar tumores de mamas y de ovarios que las mujeres de otros continentes. Parece que el consumo de soja está implicado en la acción antitumoral. En efecto, hay estudios en donde se revela que la GENISTEINA (inhibidor de la proteasa) y las ISOFLAVONAS presentes en grandes cantidades en la soja, tienen efectos anticarcinogénicos que previenen este tipo de cáncer.

19.- Té verde

    El té verde disminuye el riesgo de cáncer. Los polifenoles del té, tienen propiedades antioxidantes, que inhiben la formación y el crecimiento de tumores cancerosos y mata ciertas células cancerosas existentes. Es el caso en particular de la EPIGALLCATECHINA GALLATE, principal principio activo encontrado en el té verde.

    Un artículo publicado en el Journal of the Nacional Cáncer Institute, ha revelado que una consumición regular de té verde podía reducir el riesgo de cáncer de esófago en un 60%. Existe té verde en cápsula.

20.- Tomate

    El tomate crudo es muy rico en LYCOPENE, un carotenoides que le confiere un bonito color rojo. El lycopene es un antioxidante que protegería a las células de una mutación a nivel del ADN.

    Contiene también otras moléculas en su piel y sus semillas que le confieren un efecto antitumoral. Queda por confirmar si el consumo regular de tomate puede prevenir el cáncer de próstata. Existen estudios contradictorios.

21.- Espárragos

    El espárrago es un fuerte antioxidante y contiene pequeñas cantidades de LIGNAN (3 microgramos por gramos), se trata de un Fitoestrógeno, cuya estructura es similar a los estrógenos.

    Por otro lado, según un estudio sueco, una dieta elevada en LIGNAN podría reducir el riesgo de cáncer de próstata en un 26%.