Una alimentación equilibrada es importante por diversos motivos, todos ellos orientados a conservar un estilo de vida saludable que nos permita encontrarnos lo mejor posible. Para ello es vital contar con la cantidad de micronutrientes necesaria en el día a día, pero, desafortunadamente, nuestro estilo de vida actual hace de esa tarea algo complicado. Por eso hay que prestar atención a lo que comemos y recurrir, si es necesario, a profesionales en el campo del a micronutrición.
Pero ¿en qué consiste la micronutrición exactamente? Vamos a averiguar el porqué de su auge y la importancia de acudir a este tipo de profesionales.
¿Qué es la micronutrición?
Antes de responder a esta pregunta, vemos de qué están compuestos los alimentos:
- Macronutrientes: Llamados así porque se encuentran en mayores cantidades. Son los hidratos de carbono, las proteínas y las grasas.
- Micronutrientes: Se encuentran en menor cantidad, pero son indispensables para la asimilación, transformación y utilización de los macronutrientes. Son las vitaminas, minerales, oligoelementos, ácidos grasos y aminoácidos.
De este modo, la micronutrición nace como una disciplina dentro del campo de la nutrición que se encarga de estudiar los micronutrientes y sus beneficios e importancia para un funcionamiento óptimo del organismo.
Tendemos a pensar que estamos sanos simplemente porque no estamos enfermos, y que un estilo de vida saludable consiste en comer de todo y hacer ejercicio, pero va un poco más allá. La micronutrición nos explica la necesidad de estos micronutrientes para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo, por dentro y por fuera, en un mundo en el que las dietas cada vez son más pobres en micronutrientes y nuestro estilo de vida afecta a nuestra alimentación.
¿Por qué se puede ver afectado el consumo de micronutrientes?
Los hábitos alimenticios han cambiado mucho a lo largo de la historia, siendo el nacimiento de la agricultura una de sus mayores revoluciones. Más tarde vino el sedentarismo, una nueva costumbre donde las aportaciones calóricas eran menores. Con una dieta que comprende menos de 3000 calorías al día los aportes nutritivos en vitaminas no son suficientes, ya que la mayoría de las calorías que consumimos hoy en día son calorías vacías.

Así, los factores que afectan nuestro consumo de micronutrientes son:
- La vida moderna: Vivimos en una sociedad cada vez más acelerada en la que el tiempo se ha convertido en nuestro bien de consumo más importante. Cada vez restamos más importancia a cocinar una comida adecuada y la sustituimos por alimentos preparados, congelados e industrializados.
- La calidad de los alimentos: Los alimentos más adecuados para el correcto consumo de micronutrientes son los alimentos frescos y naturales. Además, su modo de preparación también cuenta; no es lo mismo freír un alimento que cocinarlo al horno.
- Los factores ambientales: La contaminación y el uso de pesticidas e insecticidas son, por ejemplo, algunos de los factores que nos impiden un correcto consumo de micronutrientes naturales.
- El estilo de vida: Vivimos en una era de dietas milagrosas, pero no supervisadas, de excesos en alimentos y bebidas que no son sanas en grandes cantidades como el café y las bebidas alcohólicas y, en definitiva, en una era donde prima lo industrial y rápido y se deja de lado lo natural porque requiere su tiempo.
El 80% de las consultas médicas conciernen a problemas funcionales y las insuficiencias alimenticias son las responsables de la mayoría de las enfermedades modernas. Aquí es donde entra en juego la micronutrición: medir lo que consumimos y cómo lo consumimos para poder obtener diariamente los micronutrientes necesarios para evitar este tipo de enfermedades.
¿Y dónde están los mejores profesionales de micronutrición?
En Badajoz podemos encontrar a los mayores expertos en micronutrición, concretamente en la clínica CEMAM (Centro Europeo de Medicina Aeronáutica y Micronutrición). Te atenderemos encantados respondiendo cualquier duda que tengas respecto a la micronutrición.
Si quieres contar con los mejores profesionales que se comprometan con la prevención, recuperación y mantenimiento de la salud de sus pacientes, tu sitio está en Badajoz, en la calle Ángel Quintanilla Ulla 1, 9, 2ºB. También puedes pedir una cita sin compromiso llamando al número 924247281 o a través del correo electrónico valbendizr@hotmail.com. No esperes más; la salud no es cuestión de tiempo.