¿Qué hace un Coach Nutricional? Todo sobre esta Figura y sus diferencias con un Nutricionista

Si algo caracteriza a las generaciones más recientes, es todo su esfuerzo diario para contribuir a una sociedad bien alimentada.

Y es que, con el paso de los años, la búsqueda de nuevos hábitos alimenticios es un objetivo que cada vez hemos ido priorizando más dentro de nuestra salud diaria.

Por ello, no es de extrañar que hayan surgido nuevas figuras en este ámbito profesional, cuya principal función sea guiar y asesorar sobre este tipo de temas.
Y, sin duda, una de la que más está en boca de todos es la del Coach Nutricional.

Sin embargo, a pesar de su popularidad, existen muchas dudas referentes a este tipo de profesionales: ¿es realmente útil contratar sus servicios? ¿merecen mi confianza? ¿en qué se diferencian de un nutricionista cualificado?

Esta, y muchas más preguntas, son las que responderemos a lo largo de este artículo; en el que le explicaremos de una vez por todas qué hace un coach nutricional y a qué se dedica.

¿Qué es el Coaching Nutricional?

que-es-coaching-nutricional

Del inglés “coaching”, que significa entrenamiento, el Coaching Nutricional es un proceso por el cual un cliente es capaz de trabajar en su alimentación diaria para lograr sus objetivos nutricionales.

Este es acompañado por la figura del coach nutricional, quién le ayuda a identificar las barreras que debe superar, y a guiarle durante todo el proceso para que pueda conseguir todas sus metas.

Un buen coach nutricional no solo es un profesional con nociones de nutrición.
Este también debe ser un experto en inteligencia emocional y comunicación; el cual, mediante la empatía, pueda ayudar a su cliente a ganar autoestima y a gestionar sus hábitos.

A partir de aquí, y dependiendo de cada profesional, existirán coachs que se limitarán a ofrecer indicaciones generales, y otros que pasarán a realizar un estudio más especializado de sus clientes. 

Sea como sea, su función siempre seguirá siendo la misma: asegurarse de que sus clientes consiguen sus objetivos nutricionales mediante la motivación y el seguimiento constante.

¿Cómo es el Proceso del Coaching Nutricional?

como-es-coaching-nutricional

Nada más comenzar, se fijarán una serie de objetivos que el cliente debe lograr en un periodo determinado de tiempo. Estos, por supuesto, deben ser lo más realistas posibles y adaptarse a las capacidades del mismo.

A continuación, el Coach Nutricional establecerá diferentes estrategias que el cliente deberá seguir para lograr estos objetivos; y, a partir de este punto, comenzará a realizar un seguimiento activo del mismo.

Durante el proceso, el Coach se asegurará de que el cliente adquiere nuevos hábitos y los consolida dentro de su conducta diaria.
Además, también se tratarán posibles costumbres negativas relacionadas con la alimentación, y se velará por que no exista ningún tipo de recaída.

A lo largo de todo este procedimiento, las emociones juegan un papel fundamental, por lo que el Coach debe ser capaz de identificar aquellas vinculadas a la alimentación de su cliente y gestionarlas de un modo adecuado.

¿En qué se diferencia de un Nutricionista Cualificado?

diferencias-coaching-nutricionista

Alejándonos un momento de la figura del Coach Nutricional, podemos encontrar la del Nutricionista.

Este, además de estar abalado por un título universitario oficial, también es un médico especializado perteneciente al ámbito de la Sanidad.
Por tanto, este también puede ofrecer pautas y tratamientos que van mucho más allá de la pérdida de peso; como la regulación de los niveles de colesterol o el tratamiento de enfermedades.

Es aquí donde podemos encontrar la principal diferencia entre ambas figuras; ya que el Coach, aunque es un experto en su ámbito, no está reconocido como un nutricionista oficial.

Por esta razón, un Coach Nutricional no está autorizado para diseñar dietas o establecer pautas alimenticias; ya que estas deben estar marcadas de antemano por un médico especializado. 

¿Son, por tanto, Figuras Incompatibles?

diferencias-coaching-nutricionista

Aunque, en una primera instancia, el Coach Nutricional puede parecer la opción menos adecuada en relación a un nutricionista cualificado; lo cierto es que ambos pueden complementarse sin problema.

Y es que, aunque un nutricionista es la figura más adecuada a la hora de establecer pautas alimenticias, lo cierto es que estas pueden resultar complicadas de seguir en el día a día.

Es aquí donde entra el Coach; quién, siguiendo las pautas del nutricionista, velará por que el paciente consiga sus objetivos.

Además, existen nutricionistas que también poseen conocimientos sobre coaching, por lo que muchas veces pueden desempeñar ambas funciones sin problemas.

Como hemos podido observar, la adopción de nuevos hábitos alimenticios es algo clave en la sociedad actual, y las figuras del nutricionista y el coach nutricional son grandes apoyos en todo este proceso.

En la Consulta del Doctor Albéndiz también somos expertos en este tipo de materias, y hemos dedicado años a guiar a aquellos pacientes que deseaban perder peso.

Si usted también está buscando conseguir un cambio físico, pero no sabe por dónde empezar, le invitamos a que contacte con nosotros para que podamos ofrecerle un asesoramiento personalizado.

Sea como sea, le apoyaremos diariamente para que consiga todos sus objetivos.

Deja un comentario