Muchas personas sueñan con volar alto. A veces, incluso, con los pies en la tierra. Por eso el pilotaje de drones está cobrando una gran importancia dentro del sector aeronáutico: un experto piloto de drones tiene por delante un sinfín de oportunidades laborales como la filmación, vigilancia, geolocalización, inspección de edificios, grabación de espectáculos, salvamento y un largo etcétera. De ahí la importancia de realizar un buen reconocimiento médico para pilotos de drones, algo que puedes hacer en Badajoz, Extremadura, gracias a CEMAM.
¿Qué es la medicina aeronáutica?
El Centro Europeo de Medicina Aeronáutica y Micronutrición, o CEMAM, es un centro especializado en el campo de la medicina aeronáutica, una especialidad médica de carácter preventivo que estudia las implicaciones de la aviación en la salud de pilotos, tripulantes y pasajeros. Esta rama de la medicina pretende estudiar y asegurar las condiciones mínimas necesarias para actuar con total seguridad al mando de una aeronave o un dron de hasta 25 kilos.
En España se aplica la normativa JAA-EASA, lo que regula la actividad del profesional de la medicina aeronáutica por una normativa internacional de ámbito europeo. De este modo, se precisan unos certificados oficiales que, una vez emitidos, serán válidos para todo el territorio EASA.
CEMAM: El reconocimiento médico para pilotos de drones más apto de Extremadura
En CEMAM somos profesionales médicos enteramente dedicados a la prevención, recuperación y mantenimiento de la salud de nuestros pacientes, centrándonos en dos ramas de la medicina concretas: la micronutrición y, sobre todo, la medicina aeronáutica.

En CENAM tenemos el compromiso de estar siempre a la vanguardia en lo que a conocimiento científico se refiere. Nuestros profesionales aseguran la calidad y la eficiencia para con nuestros clientes, ofreciendo un servicio de calidad donde la excelencia es la clave.
Nuestro reconocimiento médico para pilotos de drones se realiza de forma sencilla, llevando a cabo las evaluaciones psicofísicas solicitadas por nuestros clientes para que se adecúen todo lo posible a sus requerimientos de vuelo. Además, contamos con un profesional consumado como lo es el doctor Vicente Albendiz, médico examinador aéreo (AME) titulado encargado de realizar las evaluaciones psicofísicas pertinentes.
Una vez realizadas las pruebas, nosotros nos encargamos de enviarlas a la Dirección General de Aeronáutica Civil, cumpliendo estrictamente con lo señalado en la Normativa Aeronáutica y en un plazo no mayor de 24 horas. Gracias a CEMAM podrán obtener los certificados necesarios para el pilotaje:
- Certificado de Clase 2, para ejercer como piloto deportivo o privado en cualquier tipo de aeronave.
- Certificado de Clase CC, para personal de cabina de pasajeros.
- Certificado LAPL, para el pilotaje de drones ultraligeros y drones de hasta 25 kilos.
Si lo que quieres es solicitar tu certificado médico para pilotaje, el CEMAM es la opción correcta para realizar un reconocimiento médico para pilotos de drones donde prime la calidad y, sobre todo, la eficiencia. Solicita tu certificado sin compromiso o contacta con nosotros para solicitar toda la información que necesites, y te ayudaremos en todo lo que sea necesario. El doctor Vicente Albendiz estará encantado de atenderte y nosotros, encantados de acompañarte en lo que necesites.